Sala de prensa
- 06 Nov 2025
- ·
- Finanzas
Cellnex cierra un trimestre sólido con un aumento del 13,2% del RLFCF por acción y anuncia 1.000M€ en retribución al accionista hasta 2026
Resultados enero–septiembre 2025
Cellnex cierra un trimestre sólido con un aumento del 13,2% del RLFCF por acción y anuncia 1.000M€ en retribución al accionista hasta 2026
Cellnex consolida su crecimiento en los nueve primeros meses y lanza un plan de remuneración al accionista: 1.000M€ = 500M€ en dividendo en 2026 y hasta 500M€ en recompras con una rentabilidad del 5,4%.
Cellnex mantiene un crecimiento orgánico constante: ingresos +5,7%, EBITDA ajustado +6,9%, EBITDAaL +7,5%, RLFCF +9,4% y RLFCF por acción +13,2%.
Estrategia de cartera focalizada y previsiones 2025 y 2027 confirmadas: optimización de la estructura de capital, ingresos y avances en ESG.
Barcelona, 6 de noviembre de 2025. Cellnex ha cerrado los nueve primeros meses de 2025 con unos resultados operativos y financieros sólidos, y ha presentado un plan de retribución al accionista que refuerza su compromiso con la creación de valor sostenible y una gestión rigurosa del capital.
Resultados financieros y operativos
En el periodo enero–septiembre de 2025, Cellnex registró ingresos de 2.937 millones de euros, lo que supone un crecimiento orgánico proforma del 5,7% (excluyendo Irlanda y Austria). El EBITDA ajustado aumentó hasta 2.436 millones de euros (+6,9%), mientras que el EBITDAaL alcanzó 1.787 millones de euros (+7,5%). El flujo de caja libre apalancado recurrente (RLFCF) ascendió a 1.300 millones de euros (+9,4%), con un crecimiento del RLFCF por acción del 13,2%, apoyado por el impacto de las recompras de acciones. El flujo de caja libre (FCF) se situó en 187 millones de euros.
La inversión en capital (CapEx) totalizó 195 millones de euros, un 44% más que en el mismo periodo de 2024, impulsada principalmente por la inversión en terrenos y los programas de eficiencia. Entre los indicadores operativos se incluyen 2.998 nuevos BTS PoPs, 2.054 nuevas co-ubicaciones netas y una ratio de clientes de 1,60x.
Evolución por áreas de negocio
- Emplazamientos para operadores de telecomunicaciones: 81% de los ingresos (377 M€; +5,1% orgánico
proforma, excluyendo Irlanda y Austria).
- Radiodifusión: 6,7% de los ingresos (197 M€; +1,5% interanual).
- DAS, Small Cells y otros servicios de Red: 6,4% de los ingresos (188 M€; +0,8% interanual).
- Fibra (mayorista), Conectividad y Servicios de Coubicación (Housing): 6% de los ingresos (176 M€; +20,2%
interanual).
A 30 de septiembre de 2025, Cellnex cuenta con 111.064 emplazamientos operativos: 26.717 en Francia, 22.687 en Italia, 17.447 en Polonia, 13.691 en el Reino Unido y 8.863 en España —los cinco principales mercados del Grupo—, además de 21.659 emplazamientos en el resto de países en los que opera (6.743 en Portugal, 5.636 en Suiza, 4.061 en Países Bajos, 3.496 en Suecia y 1.723 en Dinamarca). Además, la cartera incluye 2.005 emplazamientos de radiodifusión y otros usos, junto con un total de 14.757 nodos de DAS y Small Cells.
Mercados principales
Cellnex ha registrado un crecimiento interanual del 4,1% en puntos de presencia (PoPs), reflejo de la sólida demanda de densificación de redes en sus principales mercados europeos. El crecimiento fue particularmente robusto en España —impulsado por el acuerdo de compartición de red (Ran-Sharing) con Digi— y se vio reforzado por la incorporación de 2.786 PoPs en Francia y 1.592 en Polonia. La estrategia comercial de la compañía continúa impulsando una demanda sostenida de soluciones de infraestructura de telecomunicaciones de alta calidad en España, Francia, Italia y el Reino Unido.
Estos resultados confirman la posición de Cellnex como principal proveedor europeo de infraestructuras de telecomunicaciones, y avanzan en su estrategia de crecimiento sostenible y creación de valor para accionistas y clientes.
Eficiencia y enfoque industrial
Frente al mismo periodo del año anterior, Cellnex mejoró su eficiencia operativa. Los costes de reparación y mantenimiento asociados a su infraestructura disminuyeron un 3,7%; los gastos de venta, generales y administrativos (SG&A) vinculados a esta actividad se redujeron un 5,5%; y los costes de arrendamiento por emplazamiento para operadores de telecomunicaciones también registraron una ligera bajada del 0,1%. Estas tendencias positivas reflejan el impacto de la automatización de procesos, la digitalización y la gestión centralizada de recursos, que han permitido a Cellnex operar de forma más escalable, estandarizada y eficiente en costes en todos los países.
Perspectivas de negocio
De cara al futuro, Cellnex confirma su guía para 2025, con ingresos entre 3.950 y 4.050 millones de euros, EBITDA ajustado entre 3.275 y 3.375 millones de euros, RLFCF entre 1.900 y 1.950 millones de euros y FCF entre 280 y 380 millones de euros.
Para 2027, se mantienen todos los objetivos públicos, ahora ajustados para reflejar la nueva política de remuneración al accionista y la prevista desinversión de los activos de centros de datos en Francia. Además, Cellnex sigue avanzando en su hoja de ruta ESG, impulsando iniciativas de sostenibilidad y la digitalización de infraestructuras críticas en todas sus operaciones.
Posición financiera
Durante el periodo, Cellnex amplió y refinanció su principal línea de crédito sindicada, elevándola de 2.500 M€ a 2.800 M€ y extendiendo su vencimiento. Esta línea de respaldo garantiza la capacidad de la compañía para atender vencimientos futuros y necesidades de liquidez. La solvencia de Cellnex se refleja en sus calificaciones investment grade: S&P reafirmó ‘BBB-’ con perspectiva positiva en julio de 2025, mientras que Fitch mantuvo la ‘BBB-’ con perspectiva estable.
Optimización de la cartera
Como parte de su estrategia continua de optimización, Cellnex firmó una opción de venta de sus activos de centros de datos en Francia por 391 millones de euros, concentrando aún más sus recursos en infraestructuras de telecomunicaciones clave. Esta operación no se ha ejecutado todavía y permanece sujeta a su culminación.
Refuerzo del compromiso con los accionistas
Cellnex iniciará su política de 500 millones de euros en dividendos con un pago de 250 millones en enero de 2026. Además, la compañía prevé ejecutar hasta 500 millones en recompras de acciones antes de finales de 2026. De este importe, 300 millones ya han sido comprometidos por la compañía para 2026 como parte de su remuneración al accionista, y 200 millones adicionales en recompras se llevarán a cabo vinculados específicamente a la venta de los centros de datos en Francia. Los ingresos restantes de esta operación se destinarán a reducir deuda y a reforzar el compromiso de Cellnex con el grado de inversión.
Como resultado, la remuneración en efectivo acumulada para los accionistas ascenderá a aproximadamente un 9% entre 2025 y 2026 al precio actual de la acción.
“2025 se presenta como un año clave para Cellnex. Junto a unos sólidos resultados financieros y operativos, estamos cumpliendo nuestra promesa de aumentar la remuneración al accionista. Al mismo tiempo, estamos demostrando que podemos absorber los efectos del proceso de consolidación de operadores (MNO) en países como España y el Reino Unido. Estamos plenamente comprometidos con el cumplimiento de los objetivos fijados en el Capital Markets Day.” – Marco Patuano, CEO de Cellnex.
Sobre Cellnex Telecom
Cellnex es el mayor operador europeo de torres e infraestructuras de telecomunicaciones, que permite a los operadores acceder a una amplia red de infraestructuras en régimen de uso compartido. De este modo, contribuye a reducir las barreras de acceso y mejorar los servicios incluso en las zonas más remotas, al tiempo que favorece un despliegue más sostenible. La compañía gestiona un portafolio de más de 110.000 emplazamientos, incluidos los despliegues previstos hasta 2030, en diez países europeos, con una presencia especialmente significativa en España, Francia, Reino Unido, Italia y Polonia. Cellnex cotiza en la Bolsa española, forma parte de los índices IBEX 35 y Euro Stoxx 100, y ocupa posiciones destacadas en los principales índices de sostenibilidad, como FTSE4Good, MSCI y DJSI Europe.
Para más información, visite: Cellnex Telecom
Para acceder tanto a la información financiera complementaria como a los estados financieros consolidados, visita: Información financiera – Cellnex