Sala de prensa
- 13 Nov 2025
- ·
- Tecnología
CAF y Cellnex logran un hito en señalización ferroviaria con la validación de OPTIO sobre una red privada 5G
OPTIO, el CBTC desarrollado por CAF, demuestra su versatilidad tecnológica y se posiciona a la vanguardia del mercado ferroviario
13 de noviembre de 2025.- La división de señalización de CAF y Cellnex han alcanzado un hito tecnológico al validar con éxito su sistema Communications-Based Train Control (CBTC), OPTIO, sobre una red privada 5G desplegada y gestionada por el operador de infraestructuras de telecomunicaciones. Esta validación, realizada tanto en laboratorio como en pruebas reales de campo, es de las primeras a nivel mundial capaz de demostrar que una solución CBTC opera eficazmente sobre una infraestructura 5G privada.
OPTIO es el sistema CBTC de última generación de CAF, que es modular, flexible, escalable y está preparado para los retos actuales y futuros. Permite mayor seguridad, puntualidad, capacidad y eficiencia. Además, reduce el consumo energético y ofrece flexibilidad operativa total, tanto en líneas nuevas como en modernizaciones de líneas existentes. Su compatibilidad con múltiples tecnologías inalámbricas (Wifi, LTE y también 5G) lo posiciona a la vanguardia del mercado.

La integración de OPTIO con 5G supone un cambio de paradigma, pues significa transmisión ultrarrápida, baja latencia, convergencia de aplicaciones críticas y comunicaciones ciberseguras, todo bajo el control del operador ferroviario. Frente a redes Wifi o LTE, el 5G ofrece un entorno exclusivo, fiable y seguro, que facilita a las administraciones simplificar e integrar infraestructuras y lograr ahorros operacionales sin precedentes.
“La validación de OPTIO sobre una red 5G privada confirma la versatilidad tecnológica del sistema, lo que nos posiciona a la vanguardia de la transformación digital del sector ferroviario”, según señala Jon Alzate, director general de la división de señalización de CAF.
Por su parte, Alfonso Alvarez, CEO de Cellnex España, destaca que “El objetivo fundamental del proyecto ha sido impulsar la I+D para integrar conectividad 5G de ultra baja latencia y alta capacidad en sistemas ferroviarios críticos, incluidos túneles, mejorando así la seguridad, eficiencia y fiabilidad de las operaciones y preparando la infraestructura para los retos de la movilidad inteligente futura”.
Con OPTIO en 5G, la señalización ferroviaria entra en una nueva era, pues sienta las bases para líneas más seguras, automatizadas y sostenibles, alineadas con las demandas de las ciudades inteligentes del siglo XXI. Este avance ha sido posible gracias a la cofinanciación europea a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), en el marco del programa UNICO Sectorial 2023 (PROYECTO TSI‐065200‐2023‐006).