search icon

Your country and language

GlobalEspañol

search icon
close icon
close icon
  • search icon
  • cellnex logo
  • search icon
  • cellnex logo
Logo Cellnex
Logo Cellnex
Search Icon
Logo Cellnex
Logo Cellnex
Pin Icon Selecciona tu país
  • Global arrow icon
  • Francia arrow icon
  • Italia arrow icon
  • Países Bajos arrow icon
  • Polonia arrow icon
  • Portugal arrow icon
  • España arrow icon
  • Suecia arrow icon
  • Suiza arrow icon
  • Reino Unido arrow icon
  • Dinamarca arrow icon
Logo Cellnex
Logo Cellnex
search icon Select your language
Logo Cellnex
Logo Cellnex
search icon Select your language
Logo Cellnex
Logo Cellnex
search icon Select your language
Irlanda
Logo Cellnex
Logo Cellnex
search icon Select your language
Logo Cellnex
Logo Cellnex
search icon Select your language
Logo Cellnex
Logo Cellnex
search icon Select your language
Logo Cellnex
Logo Cellnex
search icon Select your language
Logo Cellnex
Logo Cellnex
search icon Select your language
Logo Cellnex
Logo Cellnex
search icon Select your language
Logo Cellnex
Logo Cellnex
search icon Select your language
Logo Cellnex
Logo Cellnex
search icon Select your language
Reino Unido
Logo Cellnex
Logo Cellnex
search icon Select your language
Dinamarca
Logo Cellnex
Logo Cellnex
search icon Select your language
Global
Logo Cellnex
Logo Cellnex
Pin Icon Use your folder to save and share Cellnex content

0 saved items

Logo Cellnex
Logo Cellnex
Pin Icon Accede a nuestras intranets
  • 09 May 2025
  • ·
  • Global

Cellnex celebra la Junta de Accionistas de 2025 coincidiendo con el 10º aniversario de su salida a bolsa

La compañía encara “la fase final de un ciclo de consolidación que dará paso a una nueva etapa marcada por el crecimiento”

Después de varios años de un esfuerzo inversor masivo centra sus esfuerzos en la eficiencia del capital, el retorno al accionista y la selección cuidadosa de nuevas oportunidades: “Somos mucho más que una empresa de M&A: somos un negocio industrial”

  • Todos los puntos sometidos a la Junta General han sido aprobados por los accionistas, entre los que destacan:
    • La reducción del capital social por un importe máximo de 10 millones de euros, mediante la amortización de un máximo de 40 millones de acciones propias de la Sociedad, vinculada al programa de recompra de acciones propias de 800 millones de euros que lanzó a principios de marzo (del que ya se ha ejecutado el 93%), con el objetivo de amortizar dichas acciones.
    • El nombramiento de Luis Mañas como nuevo consejero independiente.
    • Y los resultados del 2024, un ejercicio marcado por la solidez del crecimiento orgánico del Grupo:
        • Ingresos[1]:941 millones de euros (+7,7%)
        • Ebitda ajustado:250 millones de euros (+8%)
        • EBITDAaL (EBITDA después de arrendamientos): 2.386 millones de euros (+10,6%)
        • Flujo de caja libre recurrente apalancado (RLFCF):796 millones de euros (+16,2%)
        • Flujo de caja libre (FCF): 328 millones de euros (vs 150 millones de euros 2023)
        • Resultado neto: -28 millones de euros (vs -297 millones 2023), mejorando más del 90% y acercándose al break even.
        • Crecimiento orgánico: +6,5% nuevos PoPs orgánicos vs 2023. Alcanzando un customer ratio de 1.60x (vs 1.54x en 2023).
        • Deuda neta[2]:17.100 millones de euros. 80% referenciada a tipo fijo.
        • Inversión ejecutada en 2024: 2.100 millones euros.

Madrid, 9 de mayo de 2025.- Cellnex Telecom ha celebrado hoy su Junta General en la que los accionistas han aprobado las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión Consolidados, junto con la Información no Financiera, correspondiente al ejercicio 2024.

Esta Junta, que coincide con la semana del 10º aniversario de la salida a bolsa de la compañía (7 de mayo de 2015), ha sido la primera de Oscar Fanjul como presidente, tras su nombramiento en octubre de 2024, y la segunda de Marco Patuano como CEO desde que se incorporó a Cellnex en junio de 2023.

En su discurso inaugural, el presidente de Cellnex, Oscar Fanjul ha recordado los objetivos que se fijó al asumir la presidencia de la compañía centrados en “priorizar su crecimiento y también el retorno de capital a los accionistas. Para conseguirlo –ha manifestado maximizar la rentabilidad del capital que administramos es una condición imprescindible y para ello el crecimiento del negocio y el aumento de la eficiencia serán instrumentos importantes en los próximos años”.

Así mismo el presidente de la compañía ha querido destacar tres hitos “haber conseguido el reconocimiento de grado de inversión. El esfuerzo de consolidación industrial después de un largo periodo de adquisiciones en los que se tuvo el mérito de aprovechar las oportunidades existentes tanto industriales como de financiación; una expansión que fue apoyada por ampliaciones de capital por valor de 15.000 millones de euros. Y finalmente los buenos resultados del ejercicio 2024 cumpliendo los compromisos comunicados en el Capital Markets Day.”

“En la etapa actual –ha recordado–, la compañía está consolidando y racionalizando esa estructura para concentrarse en aquellos negocios que ofrecen la suficiente rentabilidad y posibilidades de crecimiento. Igualmente, otro objetivo en esta fase es devolver capital a nuestros accionistas vía dividendos y recompra de acciones porque nuestra generación de caja lo permite y, además de ello, ejecutar un plan de crecimiento con una inversión superior a los 5000 millones de euros en los próximos 3 años, hasta 2027 manteniendo el Investment Grade de nuestro crédito”.

También ha destacado que “nuestra absoluta prioridad es el buen servicio a nuestros clientes pues en última instancia son nuestra razón de ser como compañía. Recientemente hemos tenido la oportunidad de demostrarlo con la Dana de Valencia y con el apagón eléctrico. Sólo sobre el buen servicio a nuestros clientes se puede conseguir la rentabilidad sostenida de los accionistas”.

Oscar Fanjul también ha querido poner en valor, coincidiendo con la celebración del 10º aniversario de la salida a bolsa, que “la preocupación por la rentabilidad es una seña de identidad de Cellnex durante los diez años de vida de la compañía. Durante este período de tiempo la rentabilidad ha sido de más de un 13 por ciento anual, cifra superior a la del Ibex, a la del S&P 500 y a la de la bolsa mundial. Somos una de las mayores empresas del Ibex35 y de nuestro sector en Europa por capitalización bursátil”

“Quiero felicitar a todo el equipo de Cellnex, a los que estuvieron en el pasado y a los que trabajan hoy por un futuro de crecimiento y por el éxito alcanzado de la compañía”, –ha enfatizado– “y agradecer el apoyo leal, consistente y continuado de nuestros accionistas, al consejo su trabajo, al equipo directivo de Cellnex su dedicación y particularmente a Marco Patuano por su liderazgo como consejero delegado de Cellnex”.

“Estoy convencido de que en la próxima junta podremos hacer balance del cierre exitoso de un nuevo capítulo, de consolidación orgánica y de crecimiento rentable”, ha remarcado.

 

A las puertas de un tercer capítulo marcado por el crecimiento en la era de la hiper conectividad

El CEO de Cellnex, Marco Patuano se ha dirigido a los accionistas para “compartir con todos ustedes cómo estamos trabajando en la fase final de un ciclo de consolidación corporativa que culminaremos en breve. Un ciclo que dará paso a una nueva etapa que estará marcada por el crecimiento”.

En este sentido ha remarcado que “Europa necesita una industria fuerte de infraestructuras de telecomunicaciones, empresas sólidas y paneuropeas capaces de competir en el tablero mundial”, y ha recordado que “Cellnex es una empresa industrial fuerte, es líder en el continente y está preparada para crecer”.

“El contexto es complejo para todos los sectores industriales. Por este motivo –ha pedido, son necesarias, hoy más que nunca, políticas que fomenten las inversiones e impulsen el despliegue sostenible de infraestructuras. Europa debe crear un entorno industrial con los más elevados estándares de calidad en la conectividad, que asegure la resiliencia de las redes y que permita a Europa recuperar el liderazgo en las telecomunicaciones móviles que ya tuvo a principio de este siglo”.

Y en relación a la propuesta de valor de la compañía ha manifestado que “Cellnex propone compartir infraestructuras en lugar de crear infraestructuras redundantes para evitar la fragmentación y las ineficiencias. Ambas son las bases de un modelo de infraestructura resiliente, eficiente y pro competitivo.”

“Hemos invertido más de 43.000 millones de euros en los últimos diez años –ha enfatizado. Nadie en Europa ha invertido tanto como Cellnex. Es el momento de recoger los frutos de semejante esfuerzo”.

En relación al futuro de la compañía, Marco Patuano ha destacado que “Cellnex es una empresa posicionada y preparada para seguir creciendo en base a un liderazgo fundamentado en nuestro know how industrial. Después de varios años de un esfuerzo inversor masivo centramos nuestros esfuerzos en la eficiencia de nuestro capital, el retorno al accionista y la selección cuidadosa de nuevas oportunidades. Somos mucho más que una empresa de M&A: somos un negocio industrial”.

En relación al precio de la acción Patuano ha manifestado que “se ha visto muy influido por la dinámica de los tipos de interés y por la volatilidad en el mercado generada por aspectos macroeconómicos y geopolíticos”.

“Las acciones de Cellnex –como todas las del sector, ha recordado siempre han mostrado una correlación inversa muy fuerte con los tipos de interés en dólares, a pesar de que Cellnex no opera en EE.UU. y no tiene ingresos ni costes denominados en dólares. El aplazamiento de la bajada de tipos en dólares ha jugado un papel fundamental a la hora de explicar buena parte de la evolución de la cotización de Cellnex. Las torres deben considerarse un sector defensivo en momentos de alta incertidumbre y la des correlación casi completa de cualquier cambio en las tarifas internacionales podría representar un factor importante de cara al futuro”.

En relación al futuro ha subrayado que “este año vamos a consolidar nuestro modelo industrial, estabilizando las constantes vitales financieras, situando a Cellnex a las puertas de un tercer capítulo marcado por el crecimiento. Crecimiento para capturar las oportunidades que nos va a brindar la era de la híper conectividad, crecimiento para consolidar un modelo de remuneración a nuestros accionistas y crecimiento para atraer y retener el talento necesario para seguir siendo el operador de infraestructuras de telecomunicaciones líder en Europa”.

“Son tiempos –ha recordado– en los que el enorme crecimiento del tráfico de datos hacen indispensable invertir en redes de telecomunicaciones. Es necesario tener mejores redes, redes de más calidad y asegurar así el desarrollo digital que Europa merece tener para competir. Cellnex es el actor clave para hacerlo. Pueden contar con nuestro máximo compromiso para lograrlo”.

 

Mención especial a labor del equipo y a la robustez de las infraestructuras de Cellnex frente al apagón del 28 y 29 de abril

En su discurso, el CEO de Cellnex, Marco Patuano también ha querido felicitar al equipo de Cellnex que “durante más de 30 horas, trabajó para asegurar el  funcionamiento de los servicios, entre los que destacan: la distribución de la señal de radio y televisión, las redes para los equipos de seguridad y emergencias, incluido salvamento marítimo, que, salvo incidencias menores, funcionaron correctamente en todo el país. Todo ello gracias a los planes de contingencia y a los sistemas de back up, principalmente grupos electrógenos, que disponen de días de autonomía, así como la resiliencia de dichas infraestructuras críticas”.

“Las infraestructuras de radiodifusión –ha recordado– han sido claves convirtiéndose en el principal canal de comunicación para mantener informada a la población. Y las redes de emergencia han permitido mantener la coordinación a los equipos de seguridad y emergencias, como policía, bomberos y servicios médicos. En  los servicios de telefonía móvil que dependen de nosotros, trabajamos con los operadores para recuperar la total normalidad que, al filo de las 12 del mediodía del día 29 de abril, era del 98 por ciento”.

 

Aprobado el nombramiento de Luis Mañas como nuevo consejero independiente

Con el objetivo de reforzar la gobernanza de la compañía con perfiles de amplia experiencia industrial y financiera, el Consejo ha propuesto, y la Junta ha aprobado, el nombramiento de Luis Mañas como nuevo consejero independiente.

El presidente, Oscar Fanjul ha querido también “agradecer a los consejeros que no han renovado su mandato  Kate Holgate, Pierre Blayau y Maria Luisa Guijarro, la contribución hecha con su dedicación y su compromiso con Cellnex.”

Tal y como ha acordado la Junta, el Consejo de Administración de la compañía seguirá formado por 13 miembros. Actualmente el máximo órgano de gobierno corporativo de la compañía lo integran un total de 3 consejeros dominicales, 6 independientes y un consejero ejecutivo. Tal y como anunció la compañía (el pasado 4 de abril), a finales de mayo está prevista la incorporación de Xavier Pujol como nuevo Secretario General y Secretario del Consejo de Cellnex.

Fanjul también ha recordado que “en relación con el consejo, y siguiendo una práctica internacionalmente cada vez más generalizada, hemos acordado que una parte de la retribución del consejo sea en forma de acciones que inicialmente será del 20% del total percibido”.

 

Sobre Cellnex Telecom

Cellnex es el mayor operador europeo de torres e infraestructuras de telecomunicaciones, lo que permite a los operadores acceder a una amplia red de infraestructuras de telecomunicaciones en régimen de uso compartido, contribuyendo así a reducir las barreras de acceso y a mejorar los servicios en las zonas más remotas. La Compañía gestiona un portafolio de más de 130.000 emplazamientos, incluidos los despliegues previstos hasta 2030, en 10 países europeos, con una presencia destacada en España, Francia, Reino Unido, Italia y Polonia. Cellnex, que cotiza en la Bolsa española, forma parte de los selectivos IBEX35 y Euro Stoxx 100 y ocupa posiciones relevantes en los principales índices de sostenibilidad como CDP, Sustainalytics, FTSE4Good, MSCI y DJSI Europe.

 

[1] Excluyendo la refacturación de la energía a clientes (pass-throughs).

[2] Excluyendo pasivos por arrendamientos y el pago diferido en relación con la adquisición de Omtel.

Contactos de prensa

Redes Sociales

_Director Global de Asuntos Públicos

Ignacio Jiménez Soler

_Director Global de Comunicación

Xavier Gispert Vinyals

Hablemos

Quiero hablar con sus expertos en:

Seleccione un sector o industria

Información adicional

Selecciona un país